Gestión de Proyectos
Dominá la planificación, financiación y gestión de calidad con nuestro programa completo
De la idea a la realidad: El poder de la planificación
Es probable que en algún momento de nuestras vidas a todos se nos haya pasado por la mente la idea de un nuevo proyecto que podría triunfar. No obstante, llevar a cabo un nuevo proyecto de manera exitosa no es tan fácil como tener una idea, ya que entre la idea y la realidad debemos considerar todo un importante proceso de planificación que será el que, al fin y al cabo, decidirá el éxito o fracaso de nuestra idea.
Por este motivo, en este programa vamos a estudiar el proceso de planificación para la creación de un nuevo proyecto, de modo que podamos comprender y conocer todas las etapas que conforman dicho proceso, así como todos los elementos que deberemos considerar y que, bajo ningún concepto, deberemos olvidar.
Para ello, conoceremos los métodos y sistemas de planificar, así como las fases que deberán conformar nuestro proceso con el fin de poder planificar de la mejor manera posible nuestro proyecto y lograr que su ejecución y puesta en marcha sea exitosa.
Además de ello, nos centraremos en estudiar cuatro elementos indispensables en cualquier proyecto; el alcance, el tiempo, los recursos, considerando los recursos humanos y los materiales, y los costes.
Áreas Clave del Programa
Cuando decidimos arrancar un nuevo proyecto, o simplemente seguir con el proyecto que ya tenemos en marcha, debemos tener en cuenta muchos elementos imprescindibles para que el desarrollo de este sea exitoso. Uno de estos elementos es la financiación, y es que, si no disponemos de recursos, ya sean propios o de terceros, nunca podremos llevar a cabo, desarrollar y mantener nuestro proyecto o empresa.
De este modo, el manual que presentamos tratará sobre la financiación, enfocado de manera práctica, de modo que suponga un complemento al manual de Dirección Financiera, en el que se expone de manera teórica todo el entramado que supone financiar un proyecto.
De lo que se trata, pues, es de exponer todos los conceptos y elementos que deberemos considerar para obtener financiación e invertir, pero a partir de una base práctica, ofreciendo fórmulas, ejemplos y problemas resueltos para que el alumno sea capaz de realizar por sí mismo los cálculos para determinar los factores que pueden afectar a la financiación de su proyecto, y decidir el tipo de inversión o financiación que más conviene.
Para poder ejecutar de manera correcta y exitosa un proyecto, su organización y gestión son dos premisas clave. Para ello, resulta de especial importancia prestar atención a los procesos que conforma dicho proyecto, de modo que los sepamos identificar de manera correcta y seamos capaces de gestionarlos de manera que contribuyan al logro de los objetivos y resultados que persigue el proyecto.
Estudiaremos sobre los procesos, presentando su definición y hablando sobre la gestión de los procesos y las fases que integran dicha gestión, de modo que se muestra todo el procedimiento que debemos seguir en nuestra organización a la hora de configurar correctamente los procesos para la obtención de un resultado concreto.
Además, hemos dedicado un capítulo a hablar sobre la fase de diseño de los procesos, de modo que se ofrece toda la información que el alumno necesita para el diseño de sus procesos. También se presentan ejercicios prácticos, con el fin de que el alumno diseñe los diagramas del proceso que él mismo escoja, con el fin de que ponga en práctica los conocimientos presentados a nivel teórico.
Cuando decidimos poner en marcha una empresa o desarrollar un proyecto nuevo, debemos considerar muchos aspectos con el fin de lograr su éxito. Uno de estos es el aspecto de la calidad, incluyendo otros de igual importancia tales como la gestión medioambiental, la gestión de los riesgos y el establecimiento de un sistema o metodología para lograr una excelente gestión del proyecto.
En este manual trataremos sobre los tres conceptos nombrados, de modo que su correcta gestión nos ayude a lograr una excelente gestión de la calidad en los proyectos y, por consecuencia, una excelente gestión de todo el proyecto.
A lo largo de todo el manual hablaremos sobre tres grandes temas. El primer tema que abordaremos será el de la calidad, presentando los principios básicos que rigen la gestión de la calidad, de qué manera podemos gestionar la calidad total en nuestra organización y presentaremos el tema relacionado con la calidad medioambiental.
Metodología Práctica
Además, hablaremos de las diferentes herramientas de las que nos deberemos servir para lograr gestionar de manera excelente la calidad, y presentaremos las normativas vigentes en cuestiones de calidad y medio ambiente.
El segundo tema a tratar es el que se refiere a la gestión de los riesgos. De este modo, conoceremos los diferentes riesgos con los que nos podemos topar, hablaremos de las fases que comprenden el proceso de gestión de riesgos y presentaremos brevemente la norma ISO 31000 de gestión de riesgos.
Finalmente, hablaremos sobre la gestión de proyectos, de modo que presentaremos las diferentes premisas, consideraciones y metodologías que nos ayudarán a lograr una buena gestión de nuestros proyectos.
Además de estas informaciones a nivel teórico, presentaremos toda una serie de ejemplos de tipo práctico, con el fin de conocer cómo implementar las metodologías presentadas en los ámbitos citados.
¿Listo para dominar la gestión integral de proyectos?
Transformá tus ideas en resultados con nuestro programa completo